Por Másako Itoh.
Un encuentro casual entre dos extraños. No, no está Tinder de por medio. Porque lo que sostiene el contacto es el entrecortado pero intenso fluir de palabras y miradas en un banco de plaza. Enamorarse es hablar corto y enredado, del dramaturgo y director Leandro Airaldo, es una pieza concebida en el año 2016, y que resultó ganadora del Torneo de Dramaturgia Transatlántico Argentina vs. Cataluña dentro del Festival Temporada Alta en Timbre 4, con el Maestro Mauricio Kartun como jurado.

El hallazgo de Enamorarse es hablar corto y enredado es un inteligente dispositivo escenográfico que ofrece varios planos visuales en los que alternativamente se muestra, enfatiza o esconde aquello que sucede entre los cuerpos y en su relación con el espacio. Una proxemia teatral de planos que recortan y embellecen la intimidad de un vínculo que se despliega respetuoso, sutil y grato, entre gestos y miradas. Planos que acentúan y enmarcan el contacto íntimo de dos personas de mundos diferentes, pero interesadas en conocerse, en generar un vínculo.

Enamorarse es hablar corto y enredado es de las obras que hacen entender más la magia del teatro, gracias a aquello que consigue sembrar en el público y que ensancha pecho y mirada, y que es posible llevarse para siempre envuelto en una sonrisa a nuestras casas.
Dónde: NUN Teatro bar. Juan Ramírez de Velazco 419, CABA.
Cuándo: jueves a las 21:00.
De gira
El domingo 15 de octubre realizarán una función a la gorra en el Teatro Martín Fierro, Pasteur 1415, Victoria, provincia de Buenos Aires. A las 21:00.
Ficha técnico artística
Dramaturgia y dirección: Leandro Airaldo.
Intérpretes: Soledad Piacenza, Emiliano Díaz .
Escenografía: Miguel Nigro.
Realización de escenografía: Manuel Escudero .
Música y diseño de sonido: Silvia Vives.
Vestuario: Alicia Macchi.
Iluminación: Luciana Giacobbe.
Asistencia de dirección: Nadia Estebanez .
Producción: Nadia Estebanez.