Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

La mujer que levantó el auto, de Leo Mendonça (Teatro)

Por Diego Damián Martínez. Frustraciones. Miedos. Rencores. ¿Cuándo se convierten en extrañas las personas que creíamos conocer? Las noticias, en las radios o en los diarios, están allí para distraernos. Distracción no a modo de evitar cuestionamientos a tal o cual poder, sino para evitar hacernos...

Proscenio Sur-Red de Salas Teatrales (Agenda)

Proscenio Sur es una Red de Salas de teatros independientes que buscan definir un nuevo territorio teatral en el Centro-Sur de la Ciudad de Buenos Aires, una zona con identidad arquitectónica, histórica y antropológica. Esta red fue creada por los representantes de las nueve salas que la conforman:...

Silban las Balas (Teatro)

Por Victoria Cestau. El poder de la estética del clown es realmente sorprendente. A 31 años de las Guerras de las Malvinas, parte de la historia reciente de nuestra memoria, un grupo de payasos y músicos nos llevan a explorar la problemática bélica de una forma sensible y con mucho humor. Las...

Electric Mamma, de Mónica Cabrera (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. La singular obra arranca con un enorme ojo con patas que dispara, de forma efectiva y veloz, muchas preguntas a la vez: ¿estamos en presencia de la madre que todo lo ve? ¿Se trata del punto de vista desde donde percibimos lo que nos pasa? ¿Es la toma de consciencia del...

La compañía de los hombres, de Mariano Díaz Barbosa (Literatura)

En los 10 cuentos que componen La compañía de los hombres, Mariano Díaz Barbosa hace un recorrido por lo que parece haber sido un juego en el que la consigna perseguía el experimentar con la escritura, sin repetir y sin soplar.  Así, el libro tiene piezas de las más variadas que van desde...

Grupo ERA: teatro, música en vivo, cuerpos en escena (Teatro)

Por Victoria Cestau. Hace ya varios años los actores hemos optado por transformar, de alguna manera, el teatro. En ese cambio, la importancia del texto y la psicología de los personajes ha sido desplazada por un teatro que despliega el cuerpo, la sinrazón, la dramaturgia actoral y elementos...

El tao del sexo, de Laura Gutman e Ignacio Apolo (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. Algunos se enfrentan, a lo largo de sus vidas, con la poca grata tarea de asistir a funerales. Otros, ya sea por la buena suerte, los pocos amigos o simplemente por una firme decisión personal, no. Pero lo cierto es que, sea cual sea el nivel de entrenamiento que...

Parece ser que me fui (Teatro)

Por Victoria Cestau. Parece ser que me fui es la sensación que nos queda cuando uno decide muchas cosas: girar, tomar, abandonar, dejar, partir, retornar, cruzar, gritar, saltar, entender y finalmente confiar. Había una vez una payasa tierna y loca, ella decidió embarcarse y bucear, con su...

Hamlet, versión del Shakespeare’s Globe Theatre (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. El 23 de abril de 2014 se celebró a nivel global el 450 aniversario del nacimiento de Shakespeare con diversas actividades que, en Argentina, incluyeron un congreso internacional y un festival de teatro -en el que pudieron verse espectáculos como Noche de reyes- en...

Top top top, de Hernán Carbón y Marcelo Katz (Teatro)

Victoria Cestau. El Espacio Aguirre fue el primer lugar que pisaron mis chalupas de payasa recién llegada de Uruguay. Marcelo Katz es quien dirige esta escuela que también funciona como teatro, un espacio en pleno movimiento: máscaras, fotografías, bicicletas, esculturas, conforman una puesta...

Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América (Agenda)

10 autores extranjeros | 10 directores argentinos | 10 estrenos en siete salas teatrales de Buenos Aires Entre el 15 y el 30 de noviembre de 2014 se llevará a cabo en siete salas teatrales de Buenos Aires el Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América, festival especializado en...

La fiesta de cumpleaños, de Harold Pinter (Teatro)

Por Diego Damián Martínez.  Un matrimonio, de personas mayores, alquila habitaciones de su casa. Desde hace tiempo, tienen un solo inquilino: Stanley, un pianista que abandonó sus proyectos de músico y decidió refugiarse en ese hogar. Él y la dueña de la casa, Meg, mantienen una relación...