Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Vida retirada, de Jorge Andrade (Literatura)

Por Pamela Neme Scheij. Vida retirada, novela de Jorge Andrade, pone play en el intelecto más racional y en los sentidos más primarios del lector que la toma entre sus manos, la sigue con sus ojos, el mismo que espera un próximo capítulo donde cada fragmento de historia continúe. Debajo...

Persona, de Ana Carolina, Charo López y Vanesa Strauch (Teatro/Stand Up)

Por Juli Repetto/Ana Millet Emancipador, sabio, omnipotente, necesario, auténtico, conscientemente político, pertinente, hermoso. Esas y tantas palabras más podrían describir el humor de Persona. Características que suele costarnos encontrar entre las infinitas funciones de stand up que...

achimpa, de Catarina Sobral (Literatura infantil)

Por Jimena Repetto. Un día aparece en una biblioteca una palabra perdida "achimpa". Como nadie sabe bien de qué se trata, algunos comienzan a usarla como verbo, sustantivo, adjetivo... Así arranca el libro achimpa de Catarina Sobral, publicado por editorial Limonero.  Para quienes...

Poemas de El camino americano, de Celeste Diéguez (Poesía)

I Y ahí, bajo mi lengua,  el gusto a hormigas del café de ciertas estaciones de servicio  gasolineras en  la ruta desvencijada. Y en la pared de los baños tu nombre  escrito a las apuradas con el lápiz de ojos. Vamos a curtir sin fin  las carreteras punteadas de...

Presentación de Espinas, poemario de Pamela Neme Scheij (Agenda)

Los poemas de ESPINAS se erigen en la voz de una nieta, que conoció a su abuela a través de los relatos de su padre y que sabe que si ella no escucha, no escribe, no pone por fin en palabras sus historias, éstas peligran con desaparecer.  La poeta Claudia Prado prologa esta serie de poemas....

Anuncio de ganadores Concursos Fundación Victoria Ocampo (Agenda)

Este miércoles 17 de junio la Fundación Victoria Ocampo invita a la entrega de premios y presentación de los libros premiados en los Concursos literarios Victoria Ocampo 2014. La cita es a las 19:00 en la Asociación Biblioteca de Mujeres(Marcelo T. de Alvear 1155). Con entrada libre...

La belleza son los aeropuertos vacíos, de Jorge Posada (Poesía)

* mamá fue arrollada por una camioneta de helados  en el hospital  mi hermano y yo le dibujábamos camellos  que son los animales que más le gustan  mamá quedó inválida  así que no iba al trabajo  tenía un novio  y comenzó a beber todos los días  nos daba...

El invernadero, de Harold Pinter (Teatro)

Por Juli Repetto / Ana Millet A sala llena, la obra transcurre en una institución que nos podría remitir a un neuropsiquiátrico del siglo pasado, poniendo en evidencia las lógicas imperantes de la misma. Así, su jerarquía, burocracia, violencia y patriarcado logran desde lo absurdo proponernos...

Textos teatrales para todas las edades, de Grupo Akántaros (Entrevista con su Directora)

Por Ariana Perez Artaso. Entendiendo al arte como un espacio de comunión y acercamiento que nos pertenece y del que debemos disfrutar, el grupo Akántaros lleva sus obras educativas y amigables para toda la familia a diversos espacios –centros culturales, escuelas, bibliotecas, etc.-, proponiendo...

Esperando a Godot, de Samuel Beckett (Teatro)

Por Victoria Cestu. Habitantes de cierta tierra El clásico, que inaugurará el género absurdo, Esperando a Godot de Samuel Beckett, ha sido uno de los textos teatrales más presentados en la historia del teatro occidental, y específicamente en nuestra capital porteña es una obra...

"Está Acá", "Patio" y "El bullicio calma", de Alejandra Saguí (Poesía)

Está acá el qué dirán atascado al oído martillo en suelo pedregoso, inhábito habrá que ver cómo caen las palabras con cubretechos tan sólidos que resbalan nada cae bien nadie cae tan bien ni el silencio respetuoso (incomoda) zanja por si el agua cero ganas, pila, onda agota demanda tanto mantener  los...

El corazón de las tortugas, de Rubén Pires

Por Victoria Cestau. Es emocionante salir del teatro y saber que el circuito off de Buenos Aires presenta obras de tanta calidad estética. El viernes fui a ver y escuchar una versión de El Viejo y el Mar de Hemigway llamada El corazón de las tortugas pieza dirigida por Rubén Pires. El...