Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Fugitiva y Hacer dedo, de Vika Mora (Poesía+Fotos)

©Kalu Crulcich Fugitiva Cuando salgas por la puerta,todo lo construido se derrumbará.no es que no te haya amadono es que los abrazos se disuelvanno es que los perfumes no queden por ahí o en la cama,ni otras cosas que dejaste,no es que la sensación de tu piel en mis manos sea un cuento y se...

Maruja Enamorada. Biodrama amoroso, de Vivi Tellas (Teatro)

Por Mario Henao. El melodrama nos ha enseñado a ver y a construir. Parece ser imposible desprenderse de esta estructura que organiza las historias y les da un tono, además de unos recursos de los que es necesario hacer uso. El melodrama tiene como protagonista a la mujer, porque es el sujeto...

Verano Italiano 2014 + Semana de la Cocina Italiana (Agenda)

Verano italiano en Buenos Aires es un puente que acerca la diversidad de la cultura italiana a la Ciudad. Nace en 2013 como iniciativa conjunta de la Embajada de Italia, el Consulado General de Italia, el Instituto Italiano de Cultura, el ENIT, el ICE y el Ministerio de Cultura de la Ciudad...

Museo, de Piel de lava y Laura Fernández (Teatro)

Por Florencia Lindenboim. Cuatro actrices, cuatro mujeres. O cuatro personas entre paredes. Cuatro amigas, cuatro colegas. O cuatro conocidas que se enredan. Actrices mujeres en cuatro paredes. Y muchas voces que suceden. Entrar al Espacio Callejón es, probablemente, meterse un poco en...

Libercine, 6° Festival Internacional. Diversidad sexual y Género (Agenda+Cine)

“Para todos y todas, entre todos y todas" La inclusión, el trabajo conjunto, la no sectorización es el fundamento que promueve a este Festival de Cine nacido en 2008. El cine ha sabido dar cuenta de las distintas realidades que conforman nuestra cosmovisión. Es por eso que proponemos sumarnos,...

Nuestro fin de semana, de Tito Cossa (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. El 27 de marzo de 1964, en el Teatro Río Bamba, se estrenaba la opera prima de Roberto Cossa Nuestro fin de semana, dirigida por Yirair Mossian y representada por el Teatro de Jóvenes, con un elenco que incluía a Juan Carlos Gené y Federico Luppi. Desde abril, la pieza...

El diario de Yoko, de Jimena Repetto (Literatura+Agenda)

Junio Las chicas de la peluquería de enfrente dicen que vieron todo, que los sábados se está tranquilo, pero de repente se escuchó un golpe, ¡bruuuum!, y se empezó a juntar gente. La perra chocó contra un auto rojo y cayó al pedacito de calle que quedaba entre las ruedas y el cordón. No estuvo...

Spam, de Rafael Spregelburd (Teatro)

Por Mario Heano. Suele ocurrir, en ocasiones, que después de asistir a una función no hay manera de explicar o describir lo visto. Se tiene la sensación de que uno debe compartir, hacer que todo el mundo asista a la obra. Pero cuando empieza uno a contar es imposible, lo que se diga es pura...

Monoambientado, de Nicolás Trece (Poesía+Fotos)

©Kalu Crulcich lluvia en el meadero, sequedad en los ojos. extraño la ausencia de gente, y la fuerza que me da, la incertidumbre, el desarraigo ético,  la desesperación de la ansiedad insaciable. no tener una mano a quien recurrir cuando la mía esté quemada la abundancia de vino,...

Mi única fe, de Adrián Pascoe (Agenda)

Obra de teatro documental sobre la vida de Hatice, una chica turca que vivió tres años en Buenos Aires, presentada a partir de material fotográfico, investigaciones históricas y reconstrucciones y realizada por un equipo internacional (la mirada mexicana, colombiana y chilena se entrelazan con...