Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Veo, veo… ¿Qué ves? Cómo descubrir los secretos detrás de las imágenes, de María Cristina Thomson (Entrevista parte 1-Literatura)

       Por Ariana Perez Artaso Al ver cómo los alumnos de sus talleres de literatura y de la Maestría en literaturas de la Universidad de Cuyo aplicaban estrategias más propias de la decodificación de textos para leer imágenes, María Cristina Thomson (a quien ya conocemos...

Vacaciones de invierno: El vestido de mamá, de Gustavo Tarrío

Por Másako Itoh. El celeste no es solamente un color para nenes ni el rosa es solamente para nenas, y tampoco nadie puede arrogarse el derecho a decirles a los niños o niñas con qué pueden jugar. Esta es una de las reflexiones en las que ahonda El vestido de mamá, obra que transita su segunda...

Vacaciones de invierno: Tita, la planta maldita, de Juan Cruz Forgnone (Teatro)

Por Másako Itoh. Adaptación del cuento infantil de Paula Fernández con ilustraciones de Poly Bernatene, Tita, la planta maldita es un musical para toda la familia, último trabajo de la directora Paula Cancela (Ensayo sobre el temor que me da ser una princesa), quien propone un ameno acercamiento...

Hacela corta Beckett, versión y adaptación de Rubén Pires y Hugo Halbrich (Agenda-Teatro)

El espectáculo que puede verse en El Tinglado reúne obras breves de Samuel Beckett, con versión y adaptación de Rubén Pires y Hugo Halbrich, y supervisión del investigador beckettiano Lucas Margarit.  "La selección de las obras cortas, no tan representadas, tiene como objetivo que el espectador...

Vacaciones de invierno: Un viaje sin fin, de Compañía Amichis

Por Másako Itoh. Mucho más que una visita guiada, Un viaje sin fin es una propuesta que entremezcla a la perfección lo lúdico con lo educativo, en un recorrido donde a través de la arquitectura y los objetos aprendemos las características e historia del Teatro Nacional Cervantes. Próxima...

Vacaciones de invierno: Actividades gratuitas en la Usina del arte

Las vacaciones de invierno arrancaron en Buenos Aires, por lo que compartimos algunas actividades interesantes que van a tener lugar en la Usina. Lunes A las 17:00 van a estar en el Auditorio Los Cazurros con su show Diversión: un villano súper poderoso intentará robar el cajón de juguetes...

El gran circo pobre de Timoteo, de Lorena Giachino (Cine)

Por Luz Moreira. Un poco de historia René Valdés (Timoteo) y Darío Zúñiga, los fundadores del circo Timoteo se juntaron en el año 1968: René había consolidado su número de cómico en el papel de Timoteo, luego de desilusionarse del teatro; Darío amaba el circo desde niño, a pesar de que su madre...

The Rocky Horror Show, versión de Andie Say

Por Mirko Gómez.  Uno de las tantas cualidades que convierte a un proceso artesanal en una obra de arte propiamente dicha es su trascendencia. Aun siendo un reflejo temporo-espacial del ambiente en el que fue gestada, tiene la suficiente atemporalidad como para ilustrar a las generaciones...