Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

El 5 de Talleres, de Adrián Biniez (Cine)

Por Diego Damian Martínez. Todos sabemos que el fútbol es pasión de multitudes, acá y en otros países. Pero muchos desconocemos que esa pasión llega a límites insospechables. Son entendibles, por ejemplo, las alegrías y los fracasos que desata un equipo de primera (como el caso de Boca, de...

De familia en familia, de José Nesis y Paula Szuster

Por Jimena Repetto. Empecemos por el principio: Iamiqué es un proyecto editorial que se caracteriza por fomentar que los chicos descubran el mundo con los ojos bien abiertos, sin prejuicios y con ganas de crecer. Así, cada uno de sus títulos suele ser recibido con los brazos abiertos de toda...

Absolutamente comprometidos, de Becky Mode (Teatro)

Por Diego D. Martínez. A muchos nos pasó. De tan buenos que somos, nos agarran para la chacota, por no usar otras palabras, estimado lector. Lo que se dice en una frase: te agarran de "boludo". Ahora nos entendemos mejor. Das una mano y te agarran el brazo entero. Situación que puede pasar...

Festival de apertura Bandas x Barrios 2015 (Agenda)

Si estás armando la agenda para el próximo fin de semana largo, tené en cuenta que Bandas x Barrios inicia una nueva temporada el sábado21 con el Festival de Apertura en los bosques de Palermo. El evento (de entrada libre y gratuita) será de 16:00 a 19:00, en la intersección de la Avenida...

Vivo, de Marcelo Savignone (Teatro)

Por Victoria Cestau. Es una sensación placentera y gratificante salir del teatro habiendo visto Vivo, espectáculo unipersonal que presenta el docente, director y actor Marcelo Savignone. Su reconocido nombre es producto de su enorme y destacada trayectoria en el ámbito de la producción teatral...

Festival Nacional La mujer y el cine (Agenda)

Desde hoy, jueves 5,  y hasta el domingo  8 de marzo, celebrando el día Internacional de la mujer, se realizará (con entrada libre y gratuita) en el auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (Figueroa Alcota 2280) el Festival Nacional La mujer y el cine....

Cartas de la ausente, de Ariel Barchilón (Teatro)

Por Carmela Marrero Castro. La obra transcurre en Buenos Aires, más concretamente en el porche de la casa de Elvira en Villa Ortúzar durante los años 30. Claramente estas coordenadas espacio-temporales no corresponden al teatro de la antigüedad clásica.  A pesar de ello, el agón – la...