Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

La isla mínima, de Alberto Rodríguez (cine)

Por Mirko Gómez.  Un remoto páramo en las marismas de Guadalquivir es la escenografía para un pueblo que el tiempo ha olvidado, y cuyos habitantes parecen estar sumidos en el más anodino transcurrir. Cuando el bostezo está al llegar, dos adolescentes desaparecen, sumiéndolo todo en un...

Qué nos trae el III Festival Novísima Dramaturgia Argentina del CCC (Agenda-Teatro-Entrevista)

Por Ariana Perez Artaso. El jueves 25 de febrero a las 21:00, la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) será sede de la apertura del festival, que este año llega a su tercera edición.  La versión 2016 trae seis obras y mesas teóricas, todo...

Vuelve Café Irlandés, de Eva Halac (Teatro)

Por Victoria Cestau. El domingo 28 de febrero a las 18:00 se reestrena en El Tinglado la pieza de Halac. Serán cinco funciones que le darán la oportunidad a quien no pudo verla de ponerse a tiro. Recordamos nuestra reseña hecha en su última temporada y los invitamos a no perdérsela:  Si...

Arrancó la segunda edición de ESPANORAMA (Cine-Agenda)

Por Mirko Gomez. La Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) presentan la segunda edición de ESPANORAMA, muestra de cine español que durante una maratón de dos semanas pretende anular las distancias geográficas y crear una comunión entre hermanos argentinos y...

Chocolatines, recuerdos y anécdotas de un teatrero, de Lauro Campos (Literatura-Entrevista)

Por Ariana Perez Artaso. Ediciones Deldragón llega con un nuevo título en el que Lauro Campos comparte sus “Chocolatines”, íntimos, graciosos y entrañables recuerdos que invitan a los lectores a saborearlos junto a él.  Desde anécdotas junto a actores que marcaron la escena rioplatense...

Piñas al aire, de Leandro Gabilondo (Poesía)

Texto: Leandro Gabilondo. Fotos: Kalu Crulcich. Con la lastimadura bien frutilla, sentís que sólo late esa parte, pero hay que sacar al corazón de ahí, separarlo, empujarlo, y así, como hacen los amigos que se rescatan mientras el resto tira piñas al aire, calmarlo, abrazarlo, agarrarle...

Umbrales, arte sonoro en el Centro Cultural Recoleta (Agenda)

Este mes cierra Umbrales, exposición que en la Sala Cronopios del CCR rinde homenaje a Fernando Von Reichenbac, personalidad destacada del arte sonoro y pionero de la música electroacústica en Argentina. Su recorrido busca exponer al arte sonoro como una práctica contemporánea, específica...