Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Apuestas perversas, de E.L. Katz (Cine)

Por Diego D. Martínez. La necesidad a veces es un motor que te moviliza para conseguir lo que te hace falta. Según lo que esté en juego, el camino a recorrer puede llegar a no ser el correcto. ¿El fin justifica los medios? Te despertás con una notificación de desalojo por deudas en la puerta...

Prohibido ordenar, de Mario Méndez y Mariano Díaz Prieto (Literatura)

Por Ariana Perez Artaso. Tomás vuelve a su casa después de una larga noche como sereno en una fábrica. Pedalea a toda prisa en su bicicleta –rosa, claro que sí- para llegar a tiempo y ver la imagen que cada mañana lo renueva: sus dos pequeñas hijas durmiendo, minutos antes de que su día comience...

Inauguración de TantaTinta, muestra de Vladimir Merchensky (Agenda)

El 18 de diciembre abrirá sus puertas TantaTinta, de Vladimir Merchensky, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La muestra podrá verse a partir de las 18:00 en la sala 13 y finalizará el domingo 8 de febrero de 2015. Vladimir Merchensky, ilustrador especializado...

III Semana del Cine Documental Argentino

Por Diego D. Martínez. El jueves 11 de diciembre se dio inicio al ciclo de pre-estrenos de documentales argentinos, organizado por la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina(ADN). Hasta el miércoles 17 se proyectarán siete películas locales y una...

Terrenal. Pequeño misterio ácrata, de Mauricio Kartún (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. El domingo 14 de diciembre se despide Terrenal del Teatro del Pueblo, el último espectáculo de Mauricio Kartun que se estrenó en septiembre de este año. Desde ese tiempo a esta parte, la pieza obtuvo diversos reconocimientos, como los Premios Teatro del mundo a la actividad...

Música en Memoria, de Cuarteto Argentino de Saxofones (Agenda)

CAS - Cuarteto Argentino de Saxofones Música en Memoria “Una mirada sobre la dictadura cívico-militar de 1976” Espectáculo multimedia que vincula música mixta, proyección audiovisual y puesta en escena basado en material audiovisual rescatado de archivo e intervenido por los compositores...

La fiera, la leyenda de la mujer tigre, de Mariano Tenconi Blanco (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. "En la noche que se estira como miel de brea una mujer sale a cumplir su tarea. Dios le ha dado un don a una persona cualquiera. Dios ha elegido a su verdadera fiera". “Me llamo Shosanna Dreyfus y este es el rostro de la venganza judía”. La frase pertenece a...

El pájaro bigote, de Nicolás Schuff y Claudia Degliuomini (Literatura)

Por Ariana Perez Artaso. Dicen Nicolás Schuff y Claudia Degliuomini que existe un grupo –suponemos que reducido todavía- de personas que se dedican, entre sueños, a hacer avistaje de pájaros, pero no de cualquiera, sino de una especie un tanto específica e inusual, llamada Avis Moostachus...

Eso que falta, de Juan Francisco Moreti (Agenda)

Este jueves a las 21.30 es la última función de Eso que falta, un espectáculo que muestra a cuatro extraños que se preparan, cada uno en su habitación, para abandonar un hotel alojamiento (telo) al que -algunos- llegaron sin compañía. Antes de hacerlo exponen, casi de manera catártica, aquello...

Después del aire, de Andrés Binetti y Mariano Saba (Teatro)

Por Ariana Perez Artaso. En una época en la que los radioteatros tímidamente reaparecen dentro de los diales, entrar en el universo de Después del aire (sainete oral) y ver la representación de esas figuras que despertaban pasiones a partir de historias contadas detrás de un micrófono...

IX Festival Beckett Buenos Aires (Agenda)

Como todos los años desde 2006, se realizará en Buenos Aires una nueva edición del Festival Beckett, que se desarrollará entre el 4 y el 13 de diciembre, en tres sedes: Centro Cultural Borges, Teatro El Tinglado y Centro Cultural de la Cooperación.   La novena edición del evento recibirá...

Ciclo Teatro del País, una vidriera teatral de las provincias argentinas (Agenda)

El viernes 5 de diciembre se inicia una nueva edición del Ciclo Teatro del País que cada año organiza el Teatro Nacional Cervantes como cierre de su programa CERVANTES FEDERAL. Esta fiesta teatral permite al público de Buenos Aires conectarse con las producciones de los artistas de las provincias...