Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Buenos Aires Invisible, dirigida por Verónica Bustos (Teatro)

Por Victoria Cestau.   Los llamados Estudios Subalternos se encargaron de problematizar las voces de las minorías que discriminadas por distintos motivos, ya sea por raza, etnia, orientación sexual o religión, se encontraban excluidas y sin representación dentro del discurso dominante....

¡Rockcumental! en Palais de Galce (Agenda)

Kino Palais, con el apoyo de La Pesada del Doc, el Goethe-Institut Buenos Aires, Cinemateca de la Embajada de Francia en Argentina y el Institut Français, presenta un programa de documentales de rock, con películas que repasan la historia de no solamente grandes bandas, solistas o discos emblemáticos,...

Café Irlandés, de Eva Halac (Teatro)

Por Victoria Cestau. Si bien la figura de Evita Perón ha sido abordada desde diferentes formatos y dispositivos a lo largo de toda la Historia, las múltiples textualidades lejos de clausurar la producción en torno a su figura, invitan al diálogo y por tanto a la emergencia de nuevas lecturas....

Aprendiendo a volar, de Boudewijn Koole (Cine)

Por Matías Serrano. Blackbird singing in the death of night Take these broken wings and learn to fly The Beatles “Al principio no hay nada” así arranca este sencillo, efectivo y sensible film del holandés Boudewijn Koole. Sencillo en la economía de medios narrativos y técnicos de que...

Invitación a una ceremonia informal al aire libre, de Guillermo Romero von Zeschau (Poesía + fotos)

©Kalu Crulcich Te propongo juntar nuestros fondos en un cielo bancario que repiquetea suavemente a nuestras espaldas, como una pícara cría humana que podemos dar de comer pero ya nunca más castigar  por las travesuras que se propone hacernos hacer y llegaremos al bosque donde hallaremos...

Efectos colaterales, de Pablo Besarón (Literatura)

Por Ariana Perez Artaso.  Como una idea obsesiva; como esas estampas imposibles de frenar, Pablo Besarón deja emerger casi en loop a lo largo de las más de 100 páginas que conforman su primer libro de relatos dos figuras dueñas de un efecto inquietante por igual. En primer término nos...

Encuentros Abiertos. Festival de la Luz. 2014 (Agenda)

La nueva edición de los Encuentros Abiertos - Festival de la luz, tendrá lugar del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2014 en argentina, celebrando su 25º aniversario.  Se presentarán 178 muestras de más de 500 autores provenientes de 31 países en 45 ciudades. El Festival de la Luz es...

Edipo en Ezeiza, de Pompeyo Audivert (Teatro)

©Edipo Ezeiza. Por Flor Lindemboin. Entrar al Camarín. Respirar las ansias de ver algo que nos trascienda. Leer las palabras “Edipo” y “Ezeiza” y asumir que algo grande e importante va a pasar.  Quien frecuenta la cartelera porteña, seguramente sabe que la sala de la calle Mario Bravo...

La rama del nido, de Gonzalo Córdoba (Poesía)

la médula se hace hueso  la poesía se hace carne  la canción pupila  los brazos abrazos en este darse cuenta otros necesitan la barca  más que nosotros  entonces  que la pupila mida la distancia  y el brazo se haga braceada  que enterrada la médula  se...

Flechas del ángel del olvido, de José Sanchis Sinisterra (Teatro)

Por Carmela Marrero Castro. La crítica teatral, la trayectoria de los teatros, los actores, la dirección o la dramaturgia son algunas de las variables que se pueden tener en cuenta a la hora de decidir a qué obra asistir. En este caso, el texto del reconocido dramaturgo español, José Sanchis...