
Por Ariana Perez Artaso.
Las familias repiten. Tienen sus rituales y costumbres que se lustran en cada nueva reunión. Grandes o chicas, los guiños, juegos y relaciones de poder se actualizan en sus festejos, remarcando el sello que los apellidos se empeñaban en sostener, perpetuando esa célula que, con miles de otras, hacen a lo que finalmente somos.

Analía Fedra García es la impulsora del proyecto que hoy lleva al escenario esta pieza que el poco representado Urondo creó como versión libre de Así es la vida. En ella, la directora eligió situar la acción durante el 25 de mayo de 1955, un mes antes del bombardeo a la Plaza de Mayo y cuatro de la caída de Perón. Tan cargada fecha es subrayada por el vestuario y la esmerada escenografía, repleta de objetos que, ya de por sí, le dan al ojo con qué entretenerse.

La versión de García de Muchas felicidades, además de contar con sólidas actuaciones, presentar una trabajada escenografía y exhibir un fino diseño de iluminación y vestuario, es una excelente forma de volver a Urondo a la palestra, recordar su historia y debatir su obra.
Dónde: Sala Solidaridad. Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.
Cuándo: Viernes a las 22:45.
Cuánto: 120 pesos. Jubilados y estudiantes 100 pesos.
Ficha técnico artística
Autor: Francisco Urondo.
Dirección: Analía Fedra García.
Actúan: Stella Galazzi, Alejo Mango, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Cecilia Peluffo, Vanina Falco, Laura López Moyano, Alejandro Ojeda, Yanina Gruden, Diego Rosental.
Escenografía: Ariel Vaccaro.
Diseño de Iluminación: Marco Pastorino.
Diseño de Vestuario: Cecilia Zuvialde.
Música: Gustavo García Mendy.
Asesoramiento coreográfico: Juan Pablo Sierra.
Asistencia de dirección:Marcio Barceló.
Coordinación de producción: Julieta Carrillo.
Asistencia de producción: Romina Pucciarelli.
Prensa: Duche & Zárate.
Fotografía: Nico González.
Diseño Gráfico: Claudio Medin.
Yapa
Si querés ver más del trabajo de Analía Fedra García, el miércoles 30 a las 21:00 se presenta Noche de reyes (o como quieras, en el Festival Shakespeare y Congreso Internacional William Shakespeare a 450 años de su nacimiento. Esto es también en el CCC y la entrada sale 50 pesos. Vale la pena ver al grupo de jóvenes y talentosos actores que llevan adelante la obra, estudiantes del IUNA, dirigidos por García.
Si querés ver más del trabajo de Analía Fedra García, el miércoles 30 a las 21:00 se presenta Noche de reyes (o como quieras, en el Festival Shakespeare y Congreso Internacional William Shakespeare a 450 años de su nacimiento. Esto es también en el CCC y la entrada sale 50 pesos. Vale la pena ver al grupo de jóvenes y talentosos actores que llevan adelante la obra, estudiantes del IUNA, dirigidos por García.
Otras obras que vimos de García: