Por Luz Moreira.
El espectáculo fue estrenado el año pasado en el Centro Cultural Néstor Kirchner y, por solo cuatro funciones, es parte de la programación del Teatro Nacional Cervantes. El día de una soñadora… y otros momentos, es un montaje basado en dos textos de Copi: El día de una soñadora... y Río de la Plata. En él, Marilú Marini es protagonista de un recital libre y poético; aparece acompañada por el piano de Lawrence Lehérissey y las voces en off de Marcial Di Fonzo Bo, Michael Lonsdale y Pierre Maillet, quien también tiene entre sus manos la dirección de la obra.

Marilú encarna, con su actuación, y Pierre Maillet dirige La journée d’une rêveuse (et autres moments…), El día de una soñadora (y otros momentos), la primera obra que Copi escribió en francés y su primera pieza montada en Francia (en 1968) por Jorge Lavelli. En ella se cuela Río de la Plata, el prólogo autobiográfico de una novela que nunca fue, escrita por Copi como una suerte de testamento.
Narrando en francés, Copi, como Beckett, reinventó el idioma. La relación con las palabras y con la Argentina, el exilio de la escritura, están aquí como tema de fondo. Y Marilú, cuyo cuerpo alberga a tantas criaturas en escena, habla por él, pero también por ella misma, y se vuelven uno.

Los textos de Copi en el cuerpo emocionado de Marilú Marini resultan simplemente un espectáculo encantador que mantiene al espectador entre el asombro y la emoción. Una actriz tremendamente generosa se pone a disposición del todo y transforma texto y público en protagonistas.

Marilú lo sueña a Copi, lo revive, es…
Una cena entre amigos
Y pienso en los amigos, en la historia común de ellos como un compendio maravilloso y escénico, una especie de cena, de encuentro donde Maillet pone la mesa y cocina, para que Copi y Marilú charlen y beban, y gocen el teatro.
Marilú en escena es tan grande que danza con el vértigo de la ficción y la realidad de esa manera tan linda como es la suya; y te encanta, bailas con ella, explotas con ella, te sonrojas con ella e, inevitablemente, la admiras, le agradeces, quieres ser ella y ser Copi; ser amigo de los dos, ir a cenar y salir a caminar por la ribera del Río de la Plata con Maillet y preguntarle mil cosas, y decirle que a Copi le hubiese encantado su teatro, porque lo conoce y lo siente, y qué bueno que nos invita a encontrarnos con él así.
Dónde: Sala María Guerrero. Teatro Nacional Cervantes. Libertad 815.
Cuánto: 120 y 90 pesos. Descuentos para jubilados, docentes y estudiantes con acreditación.
Cuándo: 7 de agosto a las 20:00.