Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Norman Briski, el discurso del cuerpo en su actuación cinematográfica. Parte I (Entrevista-Cine)

Norman Briski es un importante actor y dramaturgo con una larga trayectoria profesional. En los años sesenta desarrolló una nueva forma de actuación que se caracterizó por la introducción de técnicas actorales intensas con una fuerte impronta corporal. Si bien esto se produjo principalmente en...

Corporal Ciudad, de Andrés Alvarado (Poesía)

Por Gabriela Franco. Una cita de Tuñón abre el libro de Andrés Alvarado y abre también dos mundos: el del acto de crear en soledad y el acto previo del creador que ha estado en el mundo y ha recogido impresiones. El mundo en el que se ha sumergido Alvarado es la ciudad: en su barro, en sus...

Fragmentos de Emilia, de Patricia Verón (Poesía)

Un ser anterior se asoma a veces suele asustarse de las disonancias o sea de casi todo entonces busca aquello que lo deje un rato respirar Un kairós ciego busca el silencio  que ligue lo que presiente a lo que ignora detrás suyo nacen amontonadas las palabras destinadas y olvidadas después...

Charla con Juan José Sebreli de frente y de perfil (Agenda)

La Fundación Victoria Ocampo invita a la charla Juan José Sebreli de frente y de perfil, encuentro abierto al público entre el escritor y María Esther Vazquez. La cita es el miércoles 16 de septiembre a las 19.00 en la Asociación Biblioteca de Mujeres (Marcelo T. de Alvear...

El asesino del sueño (Macbeth), versión de Facundo Ramírez (Teatro-Entrevista)

Por Ariana Perez Artaso. Leer y ver a Shakespeare; volver a leer y ver sus obras; hacerlo de nuevo y así. El ciclo puede acompañar a cualquiera por años. Incluso a lo largo de toda su vida, dependiendo del gusto que se tenga. Y esto, no es novedad, porque sus textos guardan un núcleo duro que...