Último premio Gutenberg de Literatura de la Unión Europea.
Urquiza de la escritora uruguaya Carolina Bello.
El libro puede leerse como una novela compuesta de relatos interconectados. Apoyado en un trabajo de crónica y ficción en el que hechos verdaderos de la historia uruguaya periférica –como las inundaciones de 1952- sirven de escenario y contexto, Urquiza reconstruye un modo de ser y estar en el Uruguay de los años 50 y 60. A la manera de un director de arte en cine, Bello configura una escenografía verosímil plasmada a través de relatos con marcas orales de otro tiempo y con una recreación de época atípica en la literatura de narradores jóvenes actuales.
Del Fallo del Jurado:
Urquiza traza marcas y referencias de una vida de barrio que se ha ido desdibujando: allí el protagonista se mueve entre la fantasía adolescente, las frustraciones, los enfrentamientos y los anhelos propios de alguien que mira el futuro sin sospechar de qué se trata. Pero no se detiene en una nostalgia compartida, sino que funda un universo a partir de esas historias mínimas de su encuentro con la realidad, esa promesa fallida o absurda que se vuelve, inevitablemente, la vida de todos.
Citas de medios:
“Son crónicas, secas en el estilo, afinadas en el tempo, que cautivan al lector en un borde inapresable y acaso mágico”. Gabriel Peveroni. Caras y Caretas.
“Los ambientes que genera son percibidos de forma vívida, uno de los grandes aciertos de Urquiza. Y los personajes se vuelven altamente entrañables y, como en todas las buenas obras, no son ni buenos ni malos sino que son”. Lucía Germano, Sotoboque.
“Urquiza es un entrañable relato coral, narrado para un público amplísimo. No es un libro generacional ni concebido para los escritores de una generación, ni para jurados (…) Quizás se trate de un gesto de rebeldía hacia la literatura actual”. Mariángel Solomita, El País.
El Premio Gutenberg de narrativa joven es organizado por la Unión Europea y Fin de Siglo. Las obras se recibieron bajo seudónimo y la identidad de los premiados fue revelada en una ceremonia realizada el 21 de setiembre de 2016. El jurado integrado por Jaime Clara, Débora Quiring y Edmundo Canalda, se pronunció por unanimidad.
La autora:
