Revista Lucarna

Una Mirada sobre las artes emergentes

Gurisa, de Toto Castiñeiras (Teatro)

Por Victoria Cestau. Se corren todos los límites, las palabras son difíciles de encontrar cuando la experiencia teatral las supera. El mundo se inscribe en los cuerpos, en los cuerpos de los actores y en los cuerpos de los espectadores. Trasmitir lo que una vive en el teatro es recortar lo...

Entrevista con Pablo Di Pietro, autor de El chico que relataba partidos de fútbol (Literatura)

Por Ariana Perez Artaso. El periodista y escritor acaba de presentar El chico que relataba partidos de fútbol en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en esta entrevista nos cuenta sobre su proceso de escritura, la forma en la que trabajó con su propia historia personal y cómo...

Nos metemos en el corazón del Colectivo Payaso

Por Victoria Cestau. Con una estética que rememora a aquellos cuadros constructivistas rusos, las manos se dibujan en una paleta oscura. El Colectivo Payaso nos hace emprender un viaje a través de una propuesta variada, con números que cambian de función en función a través de distintos personajes.  Cada...

Los Grimm, de Nicolás Perez Costa (Musical)

Por Másako Itoh. Todo es una bruma azul con pequeños rayos de luz simétricos que brotan de un fondo grisáceo.  Una posada habitada por fantasmagóricos huéspedes, una extraña muerte en una de sus habitaciones y unos viajeros recién llegados, los hermanos Grimm, en la búsqueda del sentido...

Entrevista con Catalina Piotti, dramaturga de Pompidú

Impulsada por el deseo de indagar sobre la locura, el amor y las heridas del pasado, la actriz, guionista y dramaturga Catalina Piotti escribió Pompidú, obra que toma la vida de Érica, una joven pintora que en muchos aspectos no encaja en “la norma” y que, a través de su arte e imaginación, logra...